Alabaster 2020
€148,00
(IVA incluido)Este Vino Tinto Alabaster 2020, proviene de la Bodega Teso la Monja en España, su variedad es Tinta de Toro y su Denominación de Origen es Toro.
Cata:
Vista: color negro amoratado, con capa alta.
Nariz: aromas de fruta negra, licor, especias asiáticas y fondo de flores.
Boca: aterciopelado, bien equilibrado, elegante, poderoso y complejo, con largo final y persistencia.
Temperatura: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Maridaje:
Premios:
Guía Peñín – 98 puntos.
Robert Parker – 95 puntos.
Guía Proensa – 99 puntos.
Envejecimiento:
Crianza de 18 meses en barrica nueva de roble francés.
Viñedo y Elaboración:
Bodega Teso La Monja se encuentra en Valdefinjas, Zamora. Esta bodega fue creada por la familia Eguren, que son los propietarios a su vez de la emblemática bodega de Sierra Cantabria en La Rioja.
Teso La Monja cuenta con más de 100 hectáreas de viñedo, plantado en pie directo y autóctono en las localidades de Valdefinjas, Toro y Villabuena del Puente, con una antigüedad de hasta 130 años. Los suelos son muy frescos, de composición arcillosa, con vetas calizas en el subsuelo y abundante grava en la superficie, y orientados al norte, con ciclos vegetativos muy largos. Los terrenos se cultivan de forma respetuosa con el entorno y el medio ambiente, aplicando las mínimas intervenciones posibles a la hora de trabajar el terreno. Se evita utilizar ni herbicidas ni productos sistémicos.
La uva para este vino procede de 11,5 Has. de viñedos propios situados en Valmediano, La Jara y Marinacea plantados en vaso con una edad media de más de 100 años. Altitud 800 - 900 m. Abono orgánico. Viticultura biodinámica. Clima continental con ligeros matices atlánticos. Suelos con textura arenosa y subsuelo arcilloso, donde abundan los cantos rodados.
Vendimia exclusivamente manual con rigurosa selección de los frutos que estén en óptimas condiciones sanitarias y de maduración en viñedo y en bodega mediante una mesa de selección. Despalillado manual, grano a grano.
Fermentación alcohólica en pequeñas tinas de roble de 10 hectolitros de capacidad. Pisado tradicional y remontados muy suaves. Fermentación a 26 ºC. Maceración con hollejos durante 23 días. Fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 14.5% vol.
Contiene Sulfitos.
Este Vino Tinto Alabaster 2020, proviene de la Bodega Teso la Monja en España, su variedad es Tinta de Toro y su Denominación de Origen es Toro.
Cata:
Vista: color negro amoratado, con capa alta.
Nariz: aromas de fruta negra, licor, especias asiáticas y fondo de flores.
Boca: aterciopelado, bien equilibrado, elegante, poderoso y complejo, con largo final y persistencia.
Temperatura: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Maridaje:
Premios:
Guía Peñín – 98 puntos.
Robert Parker – 95 puntos.
Guía Proensa – 99 puntos.
Envejecimiento:
Crianza de 18 meses en barrica nueva de roble francés.
Viñedo y Elaboración:
Bodega Teso La Monja se encuentra en Valdefinjas, Zamora. Esta bodega fue creada por la familia Eguren, que son los propietarios a su vez de la emblemática bodega de Sierra Cantabria en La Rioja.
Teso La Monja cuenta con más de 100 hectáreas de viñedo, plantado en pie directo y autóctono en las localidades de Valdefinjas, Toro y Villabuena del Puente, con una antigüedad de hasta 130 años. Los suelos son muy frescos, de composición arcillosa, con vetas calizas en el subsuelo y abundante grava en la superficie, y orientados al norte, con ciclos vegetativos muy largos. Los terrenos se cultivan de forma respetuosa con el entorno y el medio ambiente, aplicando las mínimas intervenciones posibles a la hora de trabajar el terreno. Se evita utilizar ni herbicidas ni productos sistémicos.
La uva para este vino procede de 11,5 Has. de viñedos propios situados en Valmediano, La Jara y Marinacea plantados en vaso con una edad media de más de 100 años. Altitud 800 - 900 m. Abono orgánico. Viticultura biodinámica. Clima continental con ligeros matices atlánticos. Suelos con textura arenosa y subsuelo arcilloso, donde abundan los cantos rodados.
Vendimia exclusivamente manual con rigurosa selección de los frutos que estén en óptimas condiciones sanitarias y de maduración en viñedo y en bodega mediante una mesa de selección. Despalillado manual, grano a grano.
Fermentación alcohólica en pequeñas tinas de roble de 10 hectolitros de capacidad. Pisado tradicional y remontados muy suaves. Fermentación a 26 ºC. Maceración con hollejos durante 23 días. Fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 14.5% vol.
Contiene Sulfitos.