Alunado Chardonnay 2014 - Pago Los Balancines
€20,31
(IVA incluido)Este Vino Blanco Alunado Chardonnay 2014, proviene de la Bodega Pago Los Balancines, en España, su Variedad es Chardonnay y su Denominación de Origen es Ribera del Guadiana.
Cata:
Vista: amarillo pajizo, reflejos verdosos.
Nariz: de buena intensidad con notas de ebanistería, lácteos, vainilla, goma de borrar, pelota de frontón, plátano, notas herbáceas y un punto tostado.
Boca: una sensación picante, con la madera presente, notas de café y lácteos por vía retronasal y un acidez correcta.
Temperatura: se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje: pescados azules, cordero asado, arroces.
Envejecimiento:
Fermentado sobre lías en barricas de roble francés.
Viñedo y Elaboración:
Pago los Balancines es la historia de un encuentro, el encuentro de tres personas con la inquietud de arrancar un proyecto empresarial vinculado a dos grandes pasiones: el vino y la naturaleza. Pedro Mercado, Fernando Toribio y José Antonio Vicente son los tres responsables de que Pago los Balancines sea hoy una realidad.
La mayor parte del viñedo se encuentra en el paraje de Los Balancines (Oliva de Mérida, Badajoz). Cuentan con 80 hectáreas de las variedades: Chardonnay, Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah, Petit Verdot, Bruñal y Graciano.
La principal peculiaridad del viñedo es el terreno, una tierra franco-arcillosa con mucha piedra y que en profundidad tiene una composición calcárea que acumula toda el agua necesaria para que la planta complete su ciclo vegetativo sin muchas penurias.
La uva es seleccionada en primer lugar en el viñedo. La vendimia es nocturna, a mano y en cajas de pequeño tamaño con el objetivo de que llegue a bodega intacta. Una vez en bodega, utilizan depósitos de hormigón pequeños que les permite hacer mejores selecciones. Asocian los vinos a sus viñedos e incluso del mismo viñedo a determinadas áreas del mismo que por su ubicación o características les permitan diferenciar la uva.
La fermentación alcohólica de todos los vinos se realiza en depósitos de cemento con remontados manuales, de forma artesanal. Posteriormente, en función del vino, pasarán a las barricas para completar su elaboración.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 13.5% vol.
Este Vino Blanco Alunado Chardonnay 2014, proviene de la Bodega Pago Los Balancines, en España, su Variedad es Chardonnay y su Denominación de Origen es Ribera del Guadiana.
Cata:
Vista: amarillo pajizo, reflejos verdosos.
Nariz: de buena intensidad con notas de ebanistería, lácteos, vainilla, goma de borrar, pelota de frontón, plátano, notas herbáceas y un punto tostado.
Boca: una sensación picante, con la madera presente, notas de café y lácteos por vía retronasal y un acidez correcta.
Temperatura: se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje: pescados azules, cordero asado, arroces.
Envejecimiento:
Fermentado sobre lías en barricas de roble francés.
Viñedo y Elaboración:
Pago los Balancines es la historia de un encuentro, el encuentro de tres personas con la inquietud de arrancar un proyecto empresarial vinculado a dos grandes pasiones: el vino y la naturaleza. Pedro Mercado, Fernando Toribio y José Antonio Vicente son los tres responsables de que Pago los Balancines sea hoy una realidad.
La mayor parte del viñedo se encuentra en el paraje de Los Balancines (Oliva de Mérida, Badajoz). Cuentan con 80 hectáreas de las variedades: Chardonnay, Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah, Petit Verdot, Bruñal y Graciano.
La principal peculiaridad del viñedo es el terreno, una tierra franco-arcillosa con mucha piedra y que en profundidad tiene una composición calcárea que acumula toda el agua necesaria para que la planta complete su ciclo vegetativo sin muchas penurias.
La uva es seleccionada en primer lugar en el viñedo. La vendimia es nocturna, a mano y en cajas de pequeño tamaño con el objetivo de que llegue a bodega intacta. Una vez en bodega, utilizan depósitos de hormigón pequeños que les permite hacer mejores selecciones. Asocian los vinos a sus viñedos e incluso del mismo viñedo a determinadas áreas del mismo que por su ubicación o características les permitan diferenciar la uva.
La fermentación alcohólica de todos los vinos se realiza en depósitos de cemento con remontados manuales, de forma artesanal. Posteriormente, en función del vino, pasarán a las barricas para completar su elaboración.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 13.5% vol.