×
CASTILLO DE JAÉN

CASTILLO DE JAÉN

Anza Especial 2019

Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Tempranillo + Viura + Malvasía + Graciano
Denominación de origen: Rioja
Año: 2019
Contenido: 750 Ml

€54,85

(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Tempranillo + Viura + Malvasía + Graciano
Denominación de origen: Rioja
Año: 2019
Contenido: 750 Ml

Este Vino Tinto Anza Especial 2019, proviene de la Bodega Diego Magaña en España, su variedad es Tempranillo + Viura + Malvasía + Graciano y su Denominación de Origen es Rioja.

Cata:

Nariz: muchas notas de regaliz. Es expresivo y elegante.
Boca: tiene un paladar de cuerpo medio a completo con abundantes taninos calcáreos y un final largo y seco. 
Temperatura: se recomienda servir entre 14 y 16 ºC.
Maridaje: carnes rojas.

Premios:

Guía Peñín – 94 puntos.
Robert Parker – 95+ puntos.

Envejecimiento:

Crianza en barrica de roble usadas durante 14 meses de 500 litros.

Viñedo y Elaboración:

Diego Magaña procede de una familia de viticultores de Navarra, ha trabajado en bodegas en distintas zonas del mundo (riba derecha de Burdeos, Mendoza y Chile) y ha saltado a la fama por su excelente trabajo en el Bierzo, donde se encuentra su principal proyecto personal, Dominio de Anza, acompañado y auspiciado por Raúl Pérez.

Diego Magaña ha emprendido su aventura vitivinícola en solitario. La bodega de Diego Magaña se ubica en el territorio de Valtuille de Abajo. Actualmente elabora vinos bajo tres denominaciones: Rioja, Bierzo y Navarra. Su marca, Dominio de Anza, es un homenaje a su madre, Esperanza Tejero, a quien adora.

Las uvas para este vino proceden de viñedos ubicados en Villalba (Laguardia), La Ceposilla y Santa Cecilia (Elvillar) cercanos a las faldas de la sierra Cantabria a una altura de entre 560 y 620 metros sobre el nivel del mar.

Los viñedos tienen una edad media de 90 años (Villalba), 65 años ( Santa Cecilia) y 75 años (La Ceposilla). Con suelos arcillo-calcáreo con mucho porcentaje de limo y caliza activa en su mayoría.

Vendimia manual en octubre de 2019. Vinificación en siemprelleno de 1000 litros y barricas de 500 litros abiertas. Las parcelas fermentan despalilladas por separado en acero inoxidable y maduran en barricas de roble usadas

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13.5% vol.
Contiene Sulfitos.

Este Vino Tinto Anza Especial 2019, proviene de la Bodega Diego Magaña en España, su variedad es Tempranillo + Viura + Malvasía + Graciano y su Denominación de Origen es Rioja.

Cata:

Nariz: muchas notas de regaliz. Es expresivo y elegante.
Boca: tiene un paladar de cuerpo medio a completo con abundantes taninos calcáreos y un final largo y seco. 
Temperatura: se recomienda servir entre 14 y 16 ºC.
Maridaje: carnes rojas.

Premios:

Guía Peñín – 94 puntos.
Robert Parker – 95+ puntos.

Envejecimiento:

Crianza en barrica de roble usadas durante 14 meses de 500 litros.

Viñedo y Elaboración:

Diego Magaña procede de una familia de viticultores de Navarra, ha trabajado en bodegas en distintas zonas del mundo (riba derecha de Burdeos, Mendoza y Chile) y ha saltado a la fama por su excelente trabajo en el Bierzo, donde se encuentra su principal proyecto personal, Dominio de Anza, acompañado y auspiciado por Raúl Pérez.

Diego Magaña ha emprendido su aventura vitivinícola en solitario. La bodega de Diego Magaña se ubica en el territorio de Valtuille de Abajo. Actualmente elabora vinos bajo tres denominaciones: Rioja, Bierzo y Navarra. Su marca, Dominio de Anza, es un homenaje a su madre, Esperanza Tejero, a quien adora.

Las uvas para este vino proceden de viñedos ubicados en Villalba (Laguardia), La Ceposilla y Santa Cecilia (Elvillar) cercanos a las faldas de la sierra Cantabria a una altura de entre 560 y 620 metros sobre el nivel del mar.

Los viñedos tienen una edad media de 90 años (Villalba), 65 años ( Santa Cecilia) y 75 años (La Ceposilla). Con suelos arcillo-calcáreo con mucho porcentaje de limo y caliza activa en su mayoría.

Vendimia manual en octubre de 2019. Vinificación en siemprelleno de 1000 litros y barricas de 500 litros abiertas. Las parcelas fermentan despalilladas por separado en acero inoxidable y maduran en barricas de roble usadas

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13.5% vol.
Contiene Sulfitos.