×
CÁCERES

CÁCERES

Barbadillo Beta 2017 - Bodegas Barbadillo

Tipo de producto: Vino Blanco

€6,62

(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Blanco

Este Vino Blanco Barbadillo Beta 2017, proviene de la Bodega Barbadillo, en España, su Variedad es Chardonnay + Palomino y su Denominación de Origen es Cádiz.

Cata:

Vista: amarillo pajizo, con reflejos verdosos.
Nariz: aroma suave, con ligeros minerales y sutiles notas a flores silvestres, cítricos, cáscara de limón, albaricoque, pera, manzana, frutos secos, miel, vainilla, romero y tomillo.
Boca: sabor suave, fresco, complejo y bien equilibrado, con una textura cremosa y una ligera profundidad en el paladar. Pose notas a manzanas rojas y almendras.
Temperatura: se recomienda servir entre 8 y 10 ºC.
Maridaje: aperitivos, pescados, mariscos, risottos, estofados, quesos curados, platillos vegetarianos y picantes.

Envejecimiento:

Crianza en depósitos de acero inoxidable y en botella durante 9 meses, lugar donde se realiza la segunda fermentación.

Viñedo y Elaboración:

Su historia se remonta a 1821, año en el que empezó a elaborar manzanilla. Desde entonces Barbadillo no ha dejado de evolucionar, buscando siempre vinos que sorprendan y dejen huella.

Con 500 hectáreas de viñedo propio, 16 bodegas de crianza en Sanlúcar de Barrameda y una planta de vinificación de uvas blancas y tintas, Bodegas Barbadillo es una de las mayores bodegas del Marco de Jerez.

Para este vino las uvas son cosechadas a mano, para luego ser despalilladas, seguido de una maceración en frío sobre las pieles durante 10 horas, para luego realizar un prensado suave. Pasa por una fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a una temperatura controlada de 15°C durante 15 días. La segunda fermentación se lleva a cabo en botella.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13.5% vol.
Contiene Sulfitos.

Este Vino Blanco Barbadillo Beta 2017, proviene de la Bodega Barbadillo, en España, su Variedad es Chardonnay + Palomino y su Denominación de Origen es Cádiz.

Cata:

Vista: amarillo pajizo, con reflejos verdosos.
Nariz: aroma suave, con ligeros minerales y sutiles notas a flores silvestres, cítricos, cáscara de limón, albaricoque, pera, manzana, frutos secos, miel, vainilla, romero y tomillo.
Boca: sabor suave, fresco, complejo y bien equilibrado, con una textura cremosa y una ligera profundidad en el paladar. Pose notas a manzanas rojas y almendras.
Temperatura: se recomienda servir entre 8 y 10 ºC.
Maridaje: aperitivos, pescados, mariscos, risottos, estofados, quesos curados, platillos vegetarianos y picantes.

Envejecimiento:

Crianza en depósitos de acero inoxidable y en botella durante 9 meses, lugar donde se realiza la segunda fermentación.

Viñedo y Elaboración:

Su historia se remonta a 1821, año en el que empezó a elaborar manzanilla. Desde entonces Barbadillo no ha dejado de evolucionar, buscando siempre vinos que sorprendan y dejen huella.

Con 500 hectáreas de viñedo propio, 16 bodegas de crianza en Sanlúcar de Barrameda y una planta de vinificación de uvas blancas y tintas, Bodegas Barbadillo es una de las mayores bodegas del Marco de Jerez.

Para este vino las uvas son cosechadas a mano, para luego ser despalilladas, seguido de una maceración en frío sobre las pieles durante 10 horas, para luego realizar un prensado suave. Pasa por una fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a una temperatura controlada de 15°C durante 15 días. La segunda fermentación se lleva a cabo en botella.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13.5% vol.
Contiene Sulfitos.