×
CASTILLO DE JAÉN

CASTILLO DE JAÉN

Cabanelas Mencía 2018

Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Mencía
Denominación de origen: Bierzo
Año: 2018
Contenido: 750 Ml

€39,91

(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Mencía
Denominación de origen: Bierzo
Año: 2018
Contenido: 750 Ml

Este Vino Tinto Cabanelas Mencía 2018, proviene de la Bodega Vinos Valtuille en España, su variedad es Mencía y su Denominación de Origen es Bierzo.

Cata:

Vista: color rojo intenso con toques violeta.
Nariz: es muy potente, frutos rojos como moras, frambuesas y ciruelas, incienso, pimienta negra, bosque y toques minerales. Regaliz, humo y aromas balsámicos también están presentes.
Boca: amplio en boca, con mucho cuerpo, regusto duradero en el que los frutos rojos se mezclan con el humo. Equilibrio perfecto con taninos muy finos.
Temperatura: se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje: quesos, carne de caza y guisos especiados.

Premios:

Robert Parker – 94 puntos.

Envejecimiento:

13 meses en barrica de roble francés.

Viñedo y Elaboración:

La familia García Alba, cuyo cabeza de familia es Dimas García Canedo, inició en 1999 el proyecto Vinos Valtuille. Hoy la empresa es una realidad que gestionan y hacen crecer dos de sus cuatro hijos: Elena y Marcos. La bodega familiar es el reflejo de los valores heredados generación tras generación. ESFUERZO, el pilar fundamental. RESPETO y CUIDADO de la tierra, las pautas que marcan la HOJA DE RUTA.

Vides cuidadosamente seleccionadas de la parte alta de uno de los viñedos más viejos de la propiedad, la parcela N.º 171 perteneciente a la zona de Cabanelas, situada con orientación este en la parte oeste del pueblo de Valtuille de Abajo, plantado en 1925 a una altitud de 600 metros. Rendimientos entre 1500 kg/ha a 2000 kg/ha. Suelos arenosos con un poco de arcilla.

Cosecha manual en cajas de 15 kg, pasando los racimos por una mesa de selección para evitar los que no lleguen al baremo de calidad. La fermentación alcohólica se produce en barricas con el 50% de las lías. Después se traslada a barricas de roble francés en donde se produce la fermentación maloláctica. Después de la fermentación maloláctica, se traslada el vino a barricas de roble francés nuevas para que envejezca.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 14% vol.
Contiene Sulfitos.

Este Vino Tinto Cabanelas Mencía 2018, proviene de la Bodega Vinos Valtuille en España, su variedad es Mencía y su Denominación de Origen es Bierzo.

Cata:

Vista: color rojo intenso con toques violeta.
Nariz: es muy potente, frutos rojos como moras, frambuesas y ciruelas, incienso, pimienta negra, bosque y toques minerales. Regaliz, humo y aromas balsámicos también están presentes.
Boca: amplio en boca, con mucho cuerpo, regusto duradero en el que los frutos rojos se mezclan con el humo. Equilibrio perfecto con taninos muy finos.
Temperatura: se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje: quesos, carne de caza y guisos especiados.

Premios:

Robert Parker – 94 puntos.

Envejecimiento:

13 meses en barrica de roble francés.

Viñedo y Elaboración:

La familia García Alba, cuyo cabeza de familia es Dimas García Canedo, inició en 1999 el proyecto Vinos Valtuille. Hoy la empresa es una realidad que gestionan y hacen crecer dos de sus cuatro hijos: Elena y Marcos. La bodega familiar es el reflejo de los valores heredados generación tras generación. ESFUERZO, el pilar fundamental. RESPETO y CUIDADO de la tierra, las pautas que marcan la HOJA DE RUTA.

Vides cuidadosamente seleccionadas de la parte alta de uno de los viñedos más viejos de la propiedad, la parcela N.º 171 perteneciente a la zona de Cabanelas, situada con orientación este en la parte oeste del pueblo de Valtuille de Abajo, plantado en 1925 a una altitud de 600 metros. Rendimientos entre 1500 kg/ha a 2000 kg/ha. Suelos arenosos con un poco de arcilla.

Cosecha manual en cajas de 15 kg, pasando los racimos por una mesa de selección para evitar los que no lleguen al baremo de calidad. La fermentación alcohólica se produce en barricas con el 50% de las lías. Después se traslada a barricas de roble francés en donde se produce la fermentación maloláctica. Después de la fermentación maloláctica, se traslada el vino a barricas de roble francés nuevas para que envejezca.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 14% vol.
Contiene Sulfitos.

You have successfully subscribed!
This email has been registered