×
CASTILLO DE JAÉN

CASTILLO DE JAÉN

Castro Candaz a Boca Do Demo 2019

Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Mencía
Denominación de origen: Ribeira Sacra
Año: 2019
Contenido: 750 Ml

€26,50

(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Mencía
Denominación de origen: Ribeira Sacra
Año: 2019
Contenido: 750 Ml

Este Vino Tinto Castro Candaz a Boca Do Demo 2019, proviene de la Bodega Raúl Pérez en España, su variedad es Mencía y su Denominación de Origen es Ribeira Sacra.

Cata:

Vista: color rojo cereza, capa media baja.
Nariz: aromas a frutos rojos y blancos como ciruela y grosellas, flores blancas y helechos.
Boca: de entrada amable, acidez potente y tanino muy equilibrado, mineral.
Temperatura: se recomienda servir a 16 ºC. 
Maridaje: asados, steak tartar, cerdo estofado, quesos de pasta suaves, pollo a la parrilla.

Premios:

Guía Peñín – 92 puntos.
Robert Parker – 94 puntos.

Envejecimiento:

Crianza en madera. 12 meses en fudres.

Viñedo y Elaboración:

Raúl Pérez es uno de los enólogos españoles más reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras. Nació en 1973 en Valtuille de Abajo y procede de una familia berciana de viticultores de toda la vida.

Se unió a la bodega familiar Castro Ventosa con 19 años y pertenece a la generación de enólogos que ha revolucionado esta comarca. Ayudó en la primera elaboración de Álvaro Palacios en la zona y también a la familia Peique en sus primeras añadas, por lo que el espíritu de colaboración siempre ha estado presente en su relación con las bodegas del Bierzo.

Raúl Pérez tiene una forma particular de entender el vino. La prioridad no es la bodega, sino la viña. Por ello trabaja en multitud de proyectos, propios y en colaboración, tomando únicamente como punto de partida los viñedos en los que encuentran las uvas que más le gustan.

Castro Candaz es el proyecto conjunto del genial Raúl Pérez y su amigo Rodrigo Méndez (Forjas Do Salnés) en el municipio de La Chantada en la Ribeira Sacra. Castro Candaz, originalmente el nombre de una fortaleza medieval sita en Chantada, en los suelos lucenses de granito y pizarra. La Chantada es una zona fresca en la que ambos intentan crear vinos de perfil borgoñón que emocionen desde la sutileza.

Este vino proviene de viñedos en vaso tradicional, a una altitud de 350 metros sobre el nivel del mar y una edad media de 80 años. La uva de la cual nace, crece en suelos predominantemente arenosos situados en empinadas laderas. El clima se caracteriza por recibir influencias marcadamente atlánticas, aunque en las zonas próximas a los cauces de los ríos las temperaturas suelen ser más cálidas.

Todo el proceso de cultivo de las vides así como su posterior vendimia se realizan de forma artesanal debido a la difícil orografía de la zona. Tras los correspondientes procesos de cosecha y transporte hasta las instalaciones de la bodega, la uva fermentó en tinas de roble y maduró en foudre de roble de 1.000 litros.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13.5% vol.
Contiene Sulfitos.

Este Vino Tinto Castro Candaz a Boca Do Demo 2019, proviene de la Bodega Raúl Pérez en España, su variedad es Mencía y su Denominación de Origen es Ribeira Sacra.

Cata:

Vista: color rojo cereza, capa media baja.
Nariz: aromas a frutos rojos y blancos como ciruela y grosellas, flores blancas y helechos.
Boca: de entrada amable, acidez potente y tanino muy equilibrado, mineral.
Temperatura: se recomienda servir a 16 ºC. 
Maridaje: asados, steak tartar, cerdo estofado, quesos de pasta suaves, pollo a la parrilla.

Premios:

Guía Peñín – 92 puntos.
Robert Parker – 94 puntos.

Envejecimiento:

Crianza en madera. 12 meses en fudres.

Viñedo y Elaboración:

Raúl Pérez es uno de los enólogos españoles más reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras. Nació en 1973 en Valtuille de Abajo y procede de una familia berciana de viticultores de toda la vida.

Se unió a la bodega familiar Castro Ventosa con 19 años y pertenece a la generación de enólogos que ha revolucionado esta comarca. Ayudó en la primera elaboración de Álvaro Palacios en la zona y también a la familia Peique en sus primeras añadas, por lo que el espíritu de colaboración siempre ha estado presente en su relación con las bodegas del Bierzo.

Raúl Pérez tiene una forma particular de entender el vino. La prioridad no es la bodega, sino la viña. Por ello trabaja en multitud de proyectos, propios y en colaboración, tomando únicamente como punto de partida los viñedos en los que encuentran las uvas que más le gustan.

Castro Candaz es el proyecto conjunto del genial Raúl Pérez y su amigo Rodrigo Méndez (Forjas Do Salnés) en el municipio de La Chantada en la Ribeira Sacra. Castro Candaz, originalmente el nombre de una fortaleza medieval sita en Chantada, en los suelos lucenses de granito y pizarra. La Chantada es una zona fresca en la que ambos intentan crear vinos de perfil borgoñón que emocionen desde la sutileza.

Este vino proviene de viñedos en vaso tradicional, a una altitud de 350 metros sobre el nivel del mar y una edad media de 80 años. La uva de la cual nace, crece en suelos predominantemente arenosos situados en empinadas laderas. El clima se caracteriza por recibir influencias marcadamente atlánticas, aunque en las zonas próximas a los cauces de los ríos las temperaturas suelen ser más cálidas.

Todo el proceso de cultivo de las vides así como su posterior vendimia se realizan de forma artesanal debido a la difícil orografía de la zona. Tras los correspondientes procesos de cosecha y transporte hasta las instalaciones de la bodega, la uva fermentó en tinas de roble y maduró en foudre de roble de 1.000 litros.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13.5% vol.
Contiene Sulfitos.