×
CASTILLO DE JAÉN

CASTILLO DE JAÉN

Ceres Crianza 2019

Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Tempranillo
Denominación de origen: Ribera del Duero
Año: 2019
Contenido: 750 Ml

€10,50

(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Tinto
País: España
Variedad: Tempranillo
Denominación de origen: Ribera del Duero
Año: 2019
Contenido: 750 Ml

Este Vino Tinto Ceres Crianza 2019, proviene de la Bodega Asenjo & Manso en España, su variedad es Tempranillo y su Denominación de Origen es Ribera del Duero.

Cata:

Vista: color rojo cereza oscuro, capa media, viscoso.
Nariz: bouquet altamente perfumado con frutos rojos y negros roble cremoso, fino cacao.
Boca: muy bien equilibrado, con mucha expresividad y larga persistencia de fruta roja.
Temperatura: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Maridaje: carnes rojas, asados y guisos.

Premios:

Robert Parker – 89 puntos.

Envejecimiento:

Crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano

Viñedo y Elaboración:

La historia de la Bodegas Asenjo & Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos.

La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen sus grandes vinos.

Bodegas Asenjo & Manso se construye en 2004, en la localidad burgalesa de La Horra, enclavada en el corazón de Ribera del Duero. Un edificio de planta rectangular con un diseño innovador. Elaboran únicamente su propia uva procedente de las 45 hectáreas de viñedo de propiedad familiar, donde la edad de las viñas comprende desde los 20 años de las cepas más jóvenes a los 110 años de algunas de las parcelas más viejas.

La uva para este vino procede de un viñedo propio de la bodega, viñas ubicadas en La Horra (Burgos), con el que la bodega ha querido homenajear a la diosa romana de la agricultura, de las cosechas y de la fecundidad, Ceres. Viñedos con edad comprendida entre los 20 y 40 años y rendimientos de 3.000 kg. por hectárea.

Vinificación cuidada de esquemas tradicionales e impregnada de influencias vanguardistas. Posterior a la crianza en barrica, permanece 10 meses en botella antes de salir al mercado.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 14% vol.
Contiene Sulfitos.

Este Vino Tinto Ceres Crianza 2019, proviene de la Bodega Asenjo & Manso en España, su variedad es Tempranillo y su Denominación de Origen es Ribera del Duero.

Cata:

Vista: color rojo cereza oscuro, capa media, viscoso.
Nariz: bouquet altamente perfumado con frutos rojos y negros roble cremoso, fino cacao.
Boca: muy bien equilibrado, con mucha expresividad y larga persistencia de fruta roja.
Temperatura: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Maridaje: carnes rojas, asados y guisos.

Premios:

Robert Parker – 89 puntos.

Envejecimiento:

Crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano

Viñedo y Elaboración:

La historia de la Bodegas Asenjo & Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos.

La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen sus grandes vinos.

Bodegas Asenjo & Manso se construye en 2004, en la localidad burgalesa de La Horra, enclavada en el corazón de Ribera del Duero. Un edificio de planta rectangular con un diseño innovador. Elaboran únicamente su propia uva procedente de las 45 hectáreas de viñedo de propiedad familiar, donde la edad de las viñas comprende desde los 20 años de las cepas más jóvenes a los 110 años de algunas de las parcelas más viejas.

La uva para este vino procede de un viñedo propio de la bodega, viñas ubicadas en La Horra (Burgos), con el que la bodega ha querido homenajear a la diosa romana de la agricultura, de las cosechas y de la fecundidad, Ceres. Viñedos con edad comprendida entre los 20 y 40 años y rendimientos de 3.000 kg. por hectárea.

Vinificación cuidada de esquemas tradicionales e impregnada de influencias vanguardistas. Posterior a la crianza en barrica, permanece 10 meses en botella antes de salir al mercado.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 14% vol.
Contiene Sulfitos.