Jordan Inspector Peringuey Chenin Blanc 2022
€17,00
(IVA incluido)Este vino Jordan Inspector Peringuey Chenin Blanc 2022 proviene de la Bodega Jordan Wine Estate, en Sudáfrica, su Variedad es 100% Chenin blanc y su Denominación de Origen es Stellenbosch.
Cata:
Vista: color verdoso con tonalidad amarillo pajizo.
Nariz: aroma a fruta y florales, con sutiles toques de madera.
Boca: sabores a frutas tropicales, pera, membrillo y piña, perfectamente ensamblados con una complejidad picante y con un final de sensación cremosa.
Temperatura: se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Maridaje: aperitivo, arroces de pescado, pollo asado, pescado blanco al horno, verduras.
Envejecimiento:
Criado durante 7 meses, el 62% en barricas de roble francés y el resto en inox.
Viñedo y Elaboración:
Gary y Kathy Jordan han estado elaborando vinos de clase mundial desde 1993 en una finca con una historia que se remonta a más de 300 años. Él es geólogo, ella es economista; juntos, este equipo de marido y mujer es un fenómeno. Los padres de Gary, Ted y Sheelagh, compraron la propiedad de Stellenbosch, ahora de 164 hectáreas, en 1982 y se embarcaron en un extenso programa de replantación, especializándose en variedades clásicas adecuadas a los diferentes suelos y pendientes.
Este vino debe su nombre a Louis Albert Péringuey, Inspector General de Viñedos del Cabo en el siglo XIX , que lideró la lucha contra la filoxera y supervisó la importación de portainjertos americanos sobre los que se injertaban las distintas variedades de viñedo.
Viñedos situados en el barranco de Stellenbosch Kloofsituados a 220 metros sobre el nivel del mar con orientación este y sur, con edad de 34 años, suelos francos y granito descompuesto. Suave clima mediterráneo con influencia marítima que minimiza el riesgo de heladas. Por su proximidad con los océanos Índico y Atlántico se beneficia de nieblas costeras y brisa fresca.
Una vez en bodega, después de un prensado suave, las uvas son sometidas a un estabilizado en frío durante 2 días, para fermentar en barricas de 228 litros, un 30% de tercer año, y el resto 70% en barricas de Burundi durante 8 meses. Para acentuar el frescor, se mezcla con 36% de la uva que son fermentados en depósitos apartes.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 14% vol.
Contiene Sulfitos.
Acidez total: 5.7 g/l.
Azúcar residual: 1.8 g/l.
PH: 3.42
Este vino Jordan Inspector Peringuey Chenin Blanc 2022 proviene de la Bodega Jordan Wine Estate, en Sudáfrica, su Variedad es 100% Chenin blanc y su Denominación de Origen es Stellenbosch.
Cata:
Vista: color verdoso con tonalidad amarillo pajizo.
Nariz: aroma a fruta y florales, con sutiles toques de madera.
Boca: sabores a frutas tropicales, pera, membrillo y piña, perfectamente ensamblados con una complejidad picante y con un final de sensación cremosa.
Temperatura: se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Maridaje: aperitivo, arroces de pescado, pollo asado, pescado blanco al horno, verduras.
Envejecimiento:
Criado durante 7 meses, el 62% en barricas de roble francés y el resto en inox.
Viñedo y Elaboración:
Gary y Kathy Jordan han estado elaborando vinos de clase mundial desde 1993 en una finca con una historia que se remonta a más de 300 años. Él es geólogo, ella es economista; juntos, este equipo de marido y mujer es un fenómeno. Los padres de Gary, Ted y Sheelagh, compraron la propiedad de Stellenbosch, ahora de 164 hectáreas, en 1982 y se embarcaron en un extenso programa de replantación, especializándose en variedades clásicas adecuadas a los diferentes suelos y pendientes.
Este vino debe su nombre a Louis Albert Péringuey, Inspector General de Viñedos del Cabo en el siglo XIX , que lideró la lucha contra la filoxera y supervisó la importación de portainjertos americanos sobre los que se injertaban las distintas variedades de viñedo.
Viñedos situados en el barranco de Stellenbosch Kloofsituados a 220 metros sobre el nivel del mar con orientación este y sur, con edad de 34 años, suelos francos y granito descompuesto. Suave clima mediterráneo con influencia marítima que minimiza el riesgo de heladas. Por su proximidad con los océanos Índico y Atlántico se beneficia de nieblas costeras y brisa fresca.
Una vez en bodega, después de un prensado suave, las uvas son sometidas a un estabilizado en frío durante 2 días, para fermentar en barricas de 228 litros, un 30% de tercer año, y el resto 70% en barricas de Burundi durante 8 meses. Para acentuar el frescor, se mezcla con 36% de la uva que son fermentados en depósitos apartes.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 14% vol.
Contiene Sulfitos.
Acidez total: 5.7 g/l.
Azúcar residual: 1.8 g/l.
PH: 3.42