×
MORALZARZAL

MORALZARZAL

La Casona de la Vid Albillo Viñas Viejas 2018 (Magnum)

Tipo de producto: Vino Blanco
País: España
Variedad: Albillo
Denominación de origen: Castilla y León
Año: 2018
Contenido: 1.5 Litros

€50,00

(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Blanco
País: España
Variedad: Albillo
Denominación de origen: Castilla y León
Año: 2018
Contenido: 1.5 Litros

Este vino La Casona de la Vid Albillo Viñas Viejas 2018 (Magnum) proviene de la Bodega El Lagar de Isilla, en España, su Variedad es 100% Albillo y su Denominación de Origen es Castilla y León.

Cata:

Vista: color amarillo pajizo, limpio, brillante y un poco acerado.
Nariz: intensidad media-alta en aroma, sutil, fresco. Aromas a flores blancas (azahar), cítricos (pomelo, cáscara de lima) y minerales (polvo de tiza). Toques de madera de su crianza en barrica.
Boca: entrada fresca, cremoso de la crianza sobre lías. Posgusto con recuerdos de frutos de otoño como almendra o nuez, siendo el final largo y persistente.
Temperatura: se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.

Envejecimiento:

Crianza en las mismas barricas durante 6 meses con lías finas. Un 20% se deja en tinaja de barro y damajuanas.

Viñedo y Elaboración:

La historia de las Bodegas El Lagar de Isilla y de sus vinos comenzó en el año 1995 en la Ribera del Duero. Todo empezó en la bodega histórica del siglo XV ubicada debajo del restaurante El Lagar de Isilla de Aranda de Duero. Allí, a 12 metros de profundidad, la familia Zapatero Pinto, elaboró las primeras 50.000 botellas de un vino que hoy ya es una referencia con sus 250.000 botellas de producción anual.

La aceptación de los caldos producidos por El Lagar de Isilla llevó a la familia Zapatero Pinto a plantearse una nueva ubicación para su bodega. Así, surge el complejo enológico de La Vid construido sobre una finca de estilo colonial de 1890. Primero fue la bodega y la tienda gourmet, luego llegó el hotel y por último el spa.

La uva de este vino proviene de viñedos de entre 70 y 90 años, cultivados por el sistema tradicional sin uso de herbicidas ni tratamientos de síntesis, situados en pagos con diferentes terruños que se caracterizan por estar situados entre 820 y 900 metros de altitud y por la variabilidad de sus suelos, donde podemos encontrar desde suelos de arenas, gravas o arcillas.

Tras la vendimia manual en cajas de 15 kilos, se pasa por mesa de selección, primero se selecciona el racimo y luego los granos de uvas para realizar una maceración en frío con sus pieles. El mosto yema se fermenta en barricas de 500 litros de roble francés nuevas y en depósito de acero inoxidable, para posteriormente hacer crianza sobre sus lías en barrica de 500 litros nuevas francesa, vasija de gres o damajuana de cristal durante 8-9 meses.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13% vol.
Contiene Sulfitos.
Acidez total: 5.5 g/l.
PH: 3.29
Azúcar residual: < 2 gr/l.

Este vino La Casona de la Vid Albillo Viñas Viejas 2018 (Magnum) proviene de la Bodega El Lagar de Isilla, en España, su Variedad es 100% Albillo y su Denominación de Origen es Castilla y León.

Cata:

Vista: color amarillo pajizo, limpio, brillante y un poco acerado.
Nariz: intensidad media-alta en aroma, sutil, fresco. Aromas a flores blancas (azahar), cítricos (pomelo, cáscara de lima) y minerales (polvo de tiza). Toques de madera de su crianza en barrica.
Boca: entrada fresca, cremoso de la crianza sobre lías. Posgusto con recuerdos de frutos de otoño como almendra o nuez, siendo el final largo y persistente.
Temperatura: se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.

Envejecimiento:

Crianza en las mismas barricas durante 6 meses con lías finas. Un 20% se deja en tinaja de barro y damajuanas.

Viñedo y Elaboración:

La historia de las Bodegas El Lagar de Isilla y de sus vinos comenzó en el año 1995 en la Ribera del Duero. Todo empezó en la bodega histórica del siglo XV ubicada debajo del restaurante El Lagar de Isilla de Aranda de Duero. Allí, a 12 metros de profundidad, la familia Zapatero Pinto, elaboró las primeras 50.000 botellas de un vino que hoy ya es una referencia con sus 250.000 botellas de producción anual.

La aceptación de los caldos producidos por El Lagar de Isilla llevó a la familia Zapatero Pinto a plantearse una nueva ubicación para su bodega. Así, surge el complejo enológico de La Vid construido sobre una finca de estilo colonial de 1890. Primero fue la bodega y la tienda gourmet, luego llegó el hotel y por último el spa.

La uva de este vino proviene de viñedos de entre 70 y 90 años, cultivados por el sistema tradicional sin uso de herbicidas ni tratamientos de síntesis, situados en pagos con diferentes terruños que se caracterizan por estar situados entre 820 y 900 metros de altitud y por la variabilidad de sus suelos, donde podemos encontrar desde suelos de arenas, gravas o arcillas.

Tras la vendimia manual en cajas de 15 kilos, se pasa por mesa de selección, primero se selecciona el racimo y luego los granos de uvas para realizar una maceración en frío con sus pieles. El mosto yema se fermenta en barricas de 500 litros de roble francés nuevas y en depósito de acero inoxidable, para posteriormente hacer crianza sobre sus lías en barrica de 500 litros nuevas francesa, vasija de gres o damajuana de cristal durante 8-9 meses.

Información Técnica adicional:

Grado Alcohólico: 13% vol.
Contiene Sulfitos.
Acidez total: 5.5 g/l.
PH: 3.29
Azúcar residual: < 2 gr/l.

You have successfully subscribed!
This email has been registered