Ahorra €1,25
Luigi Bosca Insignia Pinot Noir 2020 - Caja de 3 Botellas
Tipo de producto: Vino Tinto
País: Argentina
Variedad: Pinot Noir
Denominación de origen: Mendoza - Valle de Uco
Año: 2020
Contenido: 750 ml
Ahorra €48,00
€46,75
(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Tinto
País: Argentina
Variedad: Pinot Noir
Denominación de origen: Mendoza - Valle de Uco
Año: 2020
Contenido: 750 ml
Variedades: Pinot Noir 100%.
Nota de cata: Luigi Bosca Grand Pinot Noir La Consulta es un auténtico vino de terruño. De color rojo rubí brillante y poco profundo, sus aromas son delicados, con notas de frutos rojos y especias. En boca es vivaz y equilibrado, de textura fina, paladar franco y refrescante; con carácter complejo y final profundo en el que se perciben integrados los tostados de la crianza en barricas de roble francés. Es un exponente varietal con personalidad y potencial de guarda. : Las uvas se cosechan manualmente en cajas de 18 a 20 kilogramos, se lleva a cabo una selección de racimos, luego pasa al despalillado y posteriormente a una selección de granos. El mosto se macera en frío entre tres y cinco días a una temperatura de 15°C. Luego el 50% del mosto se fermenta con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable con pisoneos constantes para lograr una extracción suave. La otra mitad se fermenta en barricas de roble francés de 600 y 900 litros que se encuentran sobre un sistema de rollers para poder hacer un efecto de remontaje manual. Finalizada la fermentación, el vino pasa a barricas de roble de segundo uso (previamente usadas para Chardonnay) donde lleva a cabo su fermentación maloláctica. Terminada la crianza se realiza el blend con la parte que se conservó en tanques. Luego se estabiliza, se filtra, y el corte final es embotellado. Antes de salir al mercado, se estiba en la bodega durante al menos un año. El vino es parcialmente criado en barricas francesas durante ocho meses.
Maridaje: Es ideal para disfrutar con platos especiales como langostinos grillados, magret de canard a la pimienta, o bien pasta seca ai funghi.
Temperatura de servicio: Servir entre 14°C y 16ºC.
Otros datos de interés: La bodega que hoy produce los vinos Luigi Bosca fue fundada en 1901 por Leoncio Arizu, ciudadano español oriundo de Navarra que se radicó en Mendoza en 1890. El lugar elegido para instalarla fue el valle de Vistalba, en la región de Luján de Cuyo, zona que por sus características ha logrado la primera "Denominación de Origen Controlada" de América. Luigi Bosca lanza de esta manera el primer Malbec DOC de Argentina y Latinoamérica. Los importantes progresos enológicos de la bodega se han logrado mediante trabajos de investigación y experimentación que vienen desarrollándose desde hace más de 20 años. Como producto de esas investigaciones se han obtenido clones propios seleccionados y únicos, permitiendo a Luigi Bosca lograr vinos con una personalidad distintiva y características especiales consolidando así el prestigio casi legendario de la marca más emblemática de la Argentina.
Nota de cata: Luigi Bosca Grand Pinot Noir La Consulta es un auténtico vino de terruño. De color rojo rubí brillante y poco profundo, sus aromas son delicados, con notas de frutos rojos y especias. En boca es vivaz y equilibrado, de textura fina, paladar franco y refrescante; con carácter complejo y final profundo en el que se perciben integrados los tostados de la crianza en barricas de roble francés. Es un exponente varietal con personalidad y potencial de guarda. : Las uvas se cosechan manualmente en cajas de 18 a 20 kilogramos, se lleva a cabo una selección de racimos, luego pasa al despalillado y posteriormente a una selección de granos. El mosto se macera en frío entre tres y cinco días a una temperatura de 15°C. Luego el 50% del mosto se fermenta con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable con pisoneos constantes para lograr una extracción suave. La otra mitad se fermenta en barricas de roble francés de 600 y 900 litros que se encuentran sobre un sistema de rollers para poder hacer un efecto de remontaje manual. Finalizada la fermentación, el vino pasa a barricas de roble de segundo uso (previamente usadas para Chardonnay) donde lleva a cabo su fermentación maloláctica. Terminada la crianza se realiza el blend con la parte que se conservó en tanques. Luego se estabiliza, se filtra, y el corte final es embotellado. Antes de salir al mercado, se estiba en la bodega durante al menos un año. El vino es parcialmente criado en barricas francesas durante ocho meses.
Maridaje: Es ideal para disfrutar con platos especiales como langostinos grillados, magret de canard a la pimienta, o bien pasta seca ai funghi.
Temperatura de servicio: Servir entre 14°C y 16ºC.
Otros datos de interés: La bodega que hoy produce los vinos Luigi Bosca fue fundada en 1901 por Leoncio Arizu, ciudadano español oriundo de Navarra que se radicó en Mendoza en 1890. El lugar elegido para instalarla fue el valle de Vistalba, en la región de Luján de Cuyo, zona que por sus características ha logrado la primera "Denominación de Origen Controlada" de América. Luigi Bosca lanza de esta manera el primer Malbec DOC de Argentina y Latinoamérica. Los importantes progresos enológicos de la bodega se han logrado mediante trabajos de investigación y experimentación que vienen desarrollándose desde hace más de 20 años. Como producto de esas investigaciones se han obtenido clones propios seleccionados y únicos, permitiendo a Luigi Bosca lograr vinos con una personalidad distintiva y características especiales consolidando así el prestigio casi legendario de la marca más emblemática de la Argentina.
Variedades: Pinot Noir 100%.
Nota de cata: Luigi Bosca Grand Pinot Noir La Consulta es un auténtico vino de terruño. De color rojo rubí brillante y poco profundo, sus aromas son delicados, con notas de frutos rojos y especias. En boca es vivaz y equilibrado, de textura fina, paladar franco y refrescante; con carácter complejo y final profundo en el que se perciben integrados los tostados de la crianza en barricas de roble francés. Es un exponente varietal con personalidad y potencial de guarda. : Las uvas se cosechan manualmente en cajas de 18 a 20 kilogramos, se lleva a cabo una selección de racimos, luego pasa al despalillado y posteriormente a una selección de granos. El mosto se macera en frío entre tres y cinco días a una temperatura de 15°C. Luego el 50% del mosto se fermenta con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable con pisoneos constantes para lograr una extracción suave. La otra mitad se fermenta en barricas de roble francés de 600 y 900 litros que se encuentran sobre un sistema de rollers para poder hacer un efecto de remontaje manual. Finalizada la fermentación, el vino pasa a barricas de roble de segundo uso (previamente usadas para Chardonnay) donde lleva a cabo su fermentación maloláctica. Terminada la crianza se realiza el blend con la parte que se conservó en tanques. Luego se estabiliza, se filtra, y el corte final es embotellado. Antes de salir al mercado, se estiba en la bodega durante al menos un año. El vino es parcialmente criado en barricas francesas durante ocho meses.
Maridaje: Es ideal para disfrutar con platos especiales como langostinos grillados, magret de canard a la pimienta, o bien pasta seca ai funghi.
Temperatura de servicio: Servir entre 14°C y 16ºC.
Otros datos de interés: La bodega que hoy produce los vinos Luigi Bosca fue fundada en 1901 por Leoncio Arizu, ciudadano español oriundo de Navarra que se radicó en Mendoza en 1890. El lugar elegido para instalarla fue el valle de Vistalba, en la región de Luján de Cuyo, zona que por sus características ha logrado la primera "Denominación de Origen Controlada" de América. Luigi Bosca lanza de esta manera el primer Malbec DOC de Argentina y Latinoamérica. Los importantes progresos enológicos de la bodega se han logrado mediante trabajos de investigación y experimentación que vienen desarrollándose desde hace más de 20 años. Como producto de esas investigaciones se han obtenido clones propios seleccionados y únicos, permitiendo a Luigi Bosca lograr vinos con una personalidad distintiva y características especiales consolidando así el prestigio casi legendario de la marca más emblemática de la Argentina.
Nota de cata: Luigi Bosca Grand Pinot Noir La Consulta es un auténtico vino de terruño. De color rojo rubí brillante y poco profundo, sus aromas son delicados, con notas de frutos rojos y especias. En boca es vivaz y equilibrado, de textura fina, paladar franco y refrescante; con carácter complejo y final profundo en el que se perciben integrados los tostados de la crianza en barricas de roble francés. Es un exponente varietal con personalidad y potencial de guarda. : Las uvas se cosechan manualmente en cajas de 18 a 20 kilogramos, se lleva a cabo una selección de racimos, luego pasa al despalillado y posteriormente a una selección de granos. El mosto se macera en frío entre tres y cinco días a una temperatura de 15°C. Luego el 50% del mosto se fermenta con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable con pisoneos constantes para lograr una extracción suave. La otra mitad se fermenta en barricas de roble francés de 600 y 900 litros que se encuentran sobre un sistema de rollers para poder hacer un efecto de remontaje manual. Finalizada la fermentación, el vino pasa a barricas de roble de segundo uso (previamente usadas para Chardonnay) donde lleva a cabo su fermentación maloláctica. Terminada la crianza se realiza el blend con la parte que se conservó en tanques. Luego se estabiliza, se filtra, y el corte final es embotellado. Antes de salir al mercado, se estiba en la bodega durante al menos un año. El vino es parcialmente criado en barricas francesas durante ocho meses.
Maridaje: Es ideal para disfrutar con platos especiales como langostinos grillados, magret de canard a la pimienta, o bien pasta seca ai funghi.
Temperatura de servicio: Servir entre 14°C y 16ºC.
Otros datos de interés: La bodega que hoy produce los vinos Luigi Bosca fue fundada en 1901 por Leoncio Arizu, ciudadano español oriundo de Navarra que se radicó en Mendoza en 1890. El lugar elegido para instalarla fue el valle de Vistalba, en la región de Luján de Cuyo, zona que por sus características ha logrado la primera "Denominación de Origen Controlada" de América. Luigi Bosca lanza de esta manera el primer Malbec DOC de Argentina y Latinoamérica. Los importantes progresos enológicos de la bodega se han logrado mediante trabajos de investigación y experimentación que vienen desarrollándose desde hace más de 20 años. Como producto de esas investigaciones se han obtenido clones propios seleccionados y únicos, permitiendo a Luigi Bosca lograr vinos con una personalidad distintiva y características especiales consolidando así el prestigio casi legendario de la marca más emblemática de la Argentina.