Michelini i Mufatto la Cautiva 2016
€95,00
(IVA incluido)Este Vino Tinto Michelini i Mufatto la Cautiva 2016, proviene de la Bodega Michelini i Mufatto en Argentina, su variedad es Malbec y su Denominación de Origen es Mendoza.
Cata:
Vista: color rojo granate de intensidad colorante alta.
Nariz: frutas negras, pimiento, especias, madera muy bien integrada.
Boca: entrada dulce con taninos muy suaves, acidez equilibrada cuerpo estructurado y final largo.
Temperatura: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Maridaje: carnes rojas asadas, cordero asado, cerdo asado.
Premios:
Robert Parker – 95 puntos.
Envejecimiento:
Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de entre 4 y 6 usos.
Viñedo y Elaboración:
Michelini i Mufatto es la bodega de Andrea Mufatto, Gerardo Michelini y Manuel Michelini. Un emprendimiento familiar con una visión común que se concentra en elaborar vinos con un abordaje basado en el respeto, la pureza y la precisión aplicada a tres terruños: Valle de Uco en la Argentina, Bierzo en España y Maldonado en Uruguay. Madre, padre e hijo comparten una manera de interpretar un entorno natural y sus frutos, que busca minuciosamente la esencia del carácter de cada geografía.
Las uvas para este vino proceden de Finca La Cautiva, un viñedo único, situado en Gualtallary, ubicado en un paraje que lleva su nombre, “La Cautiva”, de un clima extremadamente frío, de categoría climática Winkler 1B. La finca está implantada en la mítica calle La Vencedora, su altura ronda entre los 1.450 metros en la parte baja y los 1.590 metros en la parte alta. Se caracteriza por sus suelos con abundantes componentes calcáreos y piedra con algo de arena, destacándose su gran horizonte de carbonato de calcio puro. Sus vinos logran una identidad muy especial, con notas florales y minerales, y un paladar elegante, de gran textura y complejidad.
Se lleva a cabo una agricultura respetuosa y la vendimia es manual. En bodega los racimos enteros son pisados a pie y después maceran entre 1 y 4 meses (dependiendo del año). Luego se cría durante dos inviernos en fudres de 3.000 litros. Por último, se filtra suavemente y se embotella.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 13% vol.
Contiene Sulfitos.
Este Vino Tinto Michelini i Mufatto la Cautiva 2016, proviene de la Bodega Michelini i Mufatto en Argentina, su variedad es Malbec y su Denominación de Origen es Mendoza.
Cata:
Vista: color rojo granate de intensidad colorante alta.
Nariz: frutas negras, pimiento, especias, madera muy bien integrada.
Boca: entrada dulce con taninos muy suaves, acidez equilibrada cuerpo estructurado y final largo.
Temperatura: se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Maridaje: carnes rojas asadas, cordero asado, cerdo asado.
Premios:
Robert Parker – 95 puntos.
Envejecimiento:
Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de entre 4 y 6 usos.
Viñedo y Elaboración:
Michelini i Mufatto es la bodega de Andrea Mufatto, Gerardo Michelini y Manuel Michelini. Un emprendimiento familiar con una visión común que se concentra en elaborar vinos con un abordaje basado en el respeto, la pureza y la precisión aplicada a tres terruños: Valle de Uco en la Argentina, Bierzo en España y Maldonado en Uruguay. Madre, padre e hijo comparten una manera de interpretar un entorno natural y sus frutos, que busca minuciosamente la esencia del carácter de cada geografía.
Las uvas para este vino proceden de Finca La Cautiva, un viñedo único, situado en Gualtallary, ubicado en un paraje que lleva su nombre, “La Cautiva”, de un clima extremadamente frío, de categoría climática Winkler 1B. La finca está implantada en la mítica calle La Vencedora, su altura ronda entre los 1.450 metros en la parte baja y los 1.590 metros en la parte alta. Se caracteriza por sus suelos con abundantes componentes calcáreos y piedra con algo de arena, destacándose su gran horizonte de carbonato de calcio puro. Sus vinos logran una identidad muy especial, con notas florales y minerales, y un paladar elegante, de gran textura y complejidad.
Se lleva a cabo una agricultura respetuosa y la vendimia es manual. En bodega los racimos enteros son pisados a pie y después maceran entre 1 y 4 meses (dependiendo del año). Luego se cría durante dos inviernos en fudres de 3.000 litros. Por último, se filtra suavemente y se embotella.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 13% vol.
Contiene Sulfitos.