30.000 (Treinta Mil) Maravedíes 2018
€11,89
(IVA incluido)Este Vino Tinto Treinta Mil Maravedíes 2018, proviene de la Bodega Marañones en España, su variedad es Garnacha y otras, su Denominación de Origen es Vinos de Madrid.
Cata:
Vista: color cereza.
Nariz: balsámica, de especias dulces, hierbas de monte y fruta roja.
Boca: especiada, balsámica y con buena acidez.
Temperatura: se recomienda servir entre 14 y 16 ºC.
Maridaje: tapas, entrantes, embutidos.
Premios:
93 puntos Peñín.
92 puntos Parker.
Envejecimiento:
Crianza con sus propias lías en foudres y tinos de madera de roble francés de 2.500 a 11.500 litros durante 8 meses. Crianza del ensamblaje durante 2 meses.
Viñedo y Elaboración:
Fernando Cornejo, un abogado y empresario madrileño, se asoció a un joven enólogo, Fernando García Alonso, para reconducir la situación de su viñedo familiar situado a 70 km de Madrid. Fernando ha trabajado en este proyecto siguiendo los principios "bio" y de esta manera ha creado unos vinos de marcada personalidad. A día de hoy, Marañones es una de las bodegas más representativas de la DO Madrid.
Los viñedos de Marañones se encuentran en San Martín de Valdeiglesias, una de las tres subzonas de la denominación de Origen Vinos de Madrid. Limita con Ávila y Toledo al pie de la confluencia de la Sierra de Guadarrama con la Sierra de Gredos y bañada por el río Alberche.
El nombre de este vino hace referencia al pago que hizo Don Álvaro de Luna por la compra del Señorío de San Martín de Valdeiglesias a los frailes del Convento de Santa María. Se produce con uvas obtenidas de las parcelas Dehesa, Vista Alegre, Manzanillo y Marañones, ubicadas en el término madrileño de San Martín de Valdeiglesias (Madrid). Viñedos ecológicos que se ubican a una altitud entre los 650 y los 800 metros. Las viñas son viejas, entre los 30 y los 70 años de edad.
Suelo de granítico muy meteorizado. Textura arenosa. Suelos frescos, profundos y ricos en materia orgánica y un clima mediterráneo seco.
Vendimia manual en cajas de 12 kilogramos llevada a cabo del 21 de septiembre al 10 de agosto de 2018. Los racimos pequeños se dejan macerar de forma prefermentativa en frío en cuanto llegan a las instalaciones de la bodega. Fermentación en tinos de madera de 3.000 a 4.500 litros y en depósitos de acero inoxidable. Levadura autóctona. 90% uva entera y 10% uva despalillada. Pigeage. Fermentación maloláctica natural. Crianza con sus propias lías.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 14% vol.Contiene Sulfitos.
Este Vino Tinto Treinta Mil Maravedíes 2018, proviene de la Bodega Marañones en España, su variedad es Garnacha y otras, su Denominación de Origen es Vinos de Madrid.
Cata:
Vista: color cereza.
Nariz: balsámica, de especias dulces, hierbas de monte y fruta roja.
Boca: especiada, balsámica y con buena acidez.
Temperatura: se recomienda servir entre 14 y 16 ºC.
Maridaje: tapas, entrantes, embutidos.
Premios:
93 puntos Peñín.
92 puntos Parker.
Envejecimiento:
Crianza con sus propias lías en foudres y tinos de madera de roble francés de 2.500 a 11.500 litros durante 8 meses. Crianza del ensamblaje durante 2 meses.
Viñedo y Elaboración:
Fernando Cornejo, un abogado y empresario madrileño, se asoció a un joven enólogo, Fernando García Alonso, para reconducir la situación de su viñedo familiar situado a 70 km de Madrid. Fernando ha trabajado en este proyecto siguiendo los principios "bio" y de esta manera ha creado unos vinos de marcada personalidad. A día de hoy, Marañones es una de las bodegas más representativas de la DO Madrid.
Los viñedos de Marañones se encuentran en San Martín de Valdeiglesias, una de las tres subzonas de la denominación de Origen Vinos de Madrid. Limita con Ávila y Toledo al pie de la confluencia de la Sierra de Guadarrama con la Sierra de Gredos y bañada por el río Alberche.
El nombre de este vino hace referencia al pago que hizo Don Álvaro de Luna por la compra del Señorío de San Martín de Valdeiglesias a los frailes del Convento de Santa María. Se produce con uvas obtenidas de las parcelas Dehesa, Vista Alegre, Manzanillo y Marañones, ubicadas en el término madrileño de San Martín de Valdeiglesias (Madrid). Viñedos ecológicos que se ubican a una altitud entre los 650 y los 800 metros. Las viñas son viejas, entre los 30 y los 70 años de edad.
Suelo de granítico muy meteorizado. Textura arenosa. Suelos frescos, profundos y ricos en materia orgánica y un clima mediterráneo seco.
Vendimia manual en cajas de 12 kilogramos llevada a cabo del 21 de septiembre al 10 de agosto de 2018. Los racimos pequeños se dejan macerar de forma prefermentativa en frío en cuanto llegan a las instalaciones de la bodega. Fermentación en tinos de madera de 3.000 a 4.500 litros y en depósitos de acero inoxidable. Levadura autóctona. 90% uva entera y 10% uva despalillada. Pigeage. Fermentación maloláctica natural. Crianza con sus propias lías.
Información Técnica adicional:
Grado Alcohólico: 14% vol.Contiene Sulfitos.