×
MORALZARZAL

MORALZARZAL

Agotado

Viña Gómez Malvasía Rosado Dulce 2019 (500 ml)

Tipo de producto: Vino Dulce
País: España
Variedad: Malvasía
Denominación de origen: Güimar
Año: 2019
Contenido: 500 ml

€39,00

(IVA incluido)
Tipo de producto: Vino Dulce
País: España
Variedad: Malvasía
Denominación de origen: Güimar
Año: 2019
Contenido: 500 ml

Este vino Viña Gómez Malvasía Rosado Dulce 2019 proviene de la Bodega Viña Gómez, en España, su Variedad es Malvasía Rosada y su Denominación de Origen es Güímar.

Cata:

Vista: De color rosado intenso, tirando a rojo, con ligeras notas anaranjadas de su evolución en crianza.
Nariz: Fresca, con aromas dulces y frutales, entre los que destacan los de confitura de fresa, frutos rojos y orejones.
Boca: Dulce, golosa, con buena untuosidad, a la vez que frescura.
Temperatura: Entre 5 y 7 ºC.
Maridaje: Perfecta con quesos fuertes (roquefort) y postres de chocolate ('coulant', 'brownie', tarta Sacher).

Viñedo y Elaboración:

La uva se recolecta llegando a tener parte de sus bayas ya pasificadas, para tener una mayor maduración. Tras la vendimia, se procede a su despaldillado y estrujado, pasando, a continuación, a macerar a baja temperatura, para luego ser prensadas, desfangadas y puestas a fermentar también a temperatura controlada. El vino se mantiene en depósito de acero, sobre sus lías, hasta el momento del embotellado.

Este vino Viña Gómez Malvasía Rosado Dulce 2019 proviene de la Bodega Viña Gómez, en España, su Variedad es Malvasía Rosada y su Denominación de Origen es Güímar.

Cata:

Vista: De color rosado intenso, tirando a rojo, con ligeras notas anaranjadas de su evolución en crianza.
Nariz: Fresca, con aromas dulces y frutales, entre los que destacan los de confitura de fresa, frutos rojos y orejones.
Boca: Dulce, golosa, con buena untuosidad, a la vez que frescura.
Temperatura: Entre 5 y 7 ºC.
Maridaje: Perfecta con quesos fuertes (roquefort) y postres de chocolate ('coulant', 'brownie', tarta Sacher).

Viñedo y Elaboración:

La uva se recolecta llegando a tener parte de sus bayas ya pasificadas, para tener una mayor maduración. Tras la vendimia, se procede a su despaldillado y estrujado, pasando, a continuación, a macerar a baja temperatura, para luego ser prensadas, desfangadas y puestas a fermentar también a temperatura controlada. El vino se mantiene en depósito de acero, sobre sus lías, hasta el momento del embotellado.

You have successfully subscribed!
This email has been registered